Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Eres creativo, lo sepas o no. Duncan Wardle

Imagen
Este video nos ha hecho reflexionar sobre lo importante que es la creatividad en el aprendizaje, especialmente en la música. Wardle explica que todos nacemos siendo creativos, pero a lo largo del tiempo, las normas y estructuras sociales nos hacen perder la capacidad. Por esto es importante fomentar la creatividad desde la infancia para que los niños y niñas no sólo conserven su imaginación, sino que la potencien. En el aula de música la creatividad es fundamental. Ya que no solo se trata de enseñarles canciones o ritmos, sino de permitir que exploren sonidos, creen sus propias melodías y expresen sus emociones a través de la música. Si como educadores les damos la libertad de experimentar sin que tengan miedo a equivocarse, estaremos ayudándoles a desarrollar sus pensamientos creativos y sus confianzas. El mensaje de Wardle también nos hace reflexionar sobre nuestros propios procesos de aprendizaje . A veces creemos que la creatividad es un talento reservado solo para unos pocos, c...

"Nuestra orquesta", propuesta didáctica basada en "Mi familia de músicos"

Imagen
 Esta propuesta va dirigida a niños y niñas de tres años.  Los objetivos didácticos son:  - Fomentar la creatividad, la motricidad fina, la libertad de expresión. - Trabajar el sentido rítmico a través de la construcción y el empleo de los tambores reciclados. Tipología:  Utilizamos una percepción auditiva, en la cual los alumnos escuchan y aprenden escuchando los sonidos que provocan los instrumentos. Por otro lado, la expresión es tanto instrumental, ya que tendrán que tocar los instrumentos creados con material reciclado creando un ritmo, como corporal, realizando movimientos con el cuerpo y los brazos cuando van a tocarlos. Desarrollo del juego:  Se llevará a cabo una actividad en tres días para crear tambores reciclados y realizar una representación musical para las familias, con la canción "Mi familia de músicos": Primer día: Fabricación de tambores con botes reciclados de Cola Cao, Nesquik, u otros similares. Los estudiantes cubrirán los botes con tela gr...

El arca de los animales

Imagen
  La propuesta planteada se llama ¨El arca de los animales¨, dirigida al alumnado de segundo ciclo de 3 años . El juego se divide en 5 sesiones : Introducción, Enseñanza de la canción, Distribución de los roles, Representación y Cierre.  Cada una de ellas consistiría en:  - Introducción : charla con el alumnado, preguntando acerca del conocimiento del tema elegido. Nos apoyamos en fichas representativas. Anexo 1.  - Enseñanza de la canción: se produce la canción para que los niños y niñas la escuchen por primera vez. Se seguirá reproduciendo en pequeños fragmentos y se recurrirá al uso de gestos representativos de cada animal. Esto se hace de manera grupal.  - Distribución de roles: se divide al alumnado en 8 grupos correspondientes a los animales mencionados en la canción y se enseñarán los gestos de cada animal. - Representación : se representará la canción interpretada por el alumnado en el salón de actos del centro.  - Cierre : se llevará a cabo una...