Música & TICs. Una competencia futurista

 


Uno de los nuevos retos que encontramos en la escuela es la incorporación de las TICs en las diferentes competencias curriculares. Este reto no se reduce tan solo a su mera adquisición técnica, si no que deben ser una símbolo de calidad, modernización y productividad.

Varios estudios han de mostrado que los medios informáticos, combinados con otros medios más tradicionales, pueden ayudar a la atención a la diversidad de estilos y ritmos de aprendizaje. Las principales ventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje que podemos encontrar son: 

-Favorecer el autoaprendizaje y el aprendizaje cooperativo.

-Presentan modelos exactos que facilitan la imitación.

-Posibilitan el almacenamiento y la producción de creaciones propias y de otros autores. 

La simplificación de la manipulación, la edición y la ejecución de piezas musicales puede contribuir a que el alumnado se atreva a experimentar cambios tímbricos, variaciones o armonizaciones de piezas conocidas.

A pesar de que ninguna herramienta, sea del tipo que sea, puede o debe sustituir una didáctica de la composición, también es cierto que los métodos usados tradicionalmente  en la enseñanza musical han dado escasos o nulos resultados. Es por este motivo que debemos innovar en cuanto a la metodología usada en el aula. El desarrollo tecnológico a abierto nuevos cauces para la interpretación y la creación musical, ampliando los referentes musicales al posibilitar la escucha simultánea de toda la producción musical mundial a través de discos, radio, televisión, juegos electrónicos, cine, publicidad,… Hoy en día, a diferencia de en otras épocas, la música es uno de los principales referentes de identificación, es por ese motivo que la escuela debe establecer puntos de contacto entre el mundo exterior y la música que se aprende en las aulas, estableciendo las medidas necesarias para estimular el desarrollo de la percepción, la sensibilidad estética, la expresión creativa y la reflexión crítica. 

Algunas de las posibles integraciones de las TICs en el aula de música podrían incluir:

-La audición musical a través de los diferentes programas gratuitos que pueden obtenerse a través del ordenador de clase.

-Trabajar el lenguaje musical a través de programas como HearMaster, Practica Música, música Ace…

-Componer de forma colectiva utilizando herramientas de grabación y edición de audio.

-Sonorización de documentos, imágenes, coreografías, etc. Algunos programas TICs nos permiten combinar la música con narraciones o textos escritos. 


Entrada: Carmen Carmona.

Comentarios

Entradas populares